Errores comunes en la tasación de propiedades y cómo evitarlos

Tasaciones Online Chile

Javier Arancibia

Arquitecto / Tasador Inmobiliario Universidad de Chile

15 de marzo de 2025

errores-comunes-en-la-tasacion-de-propiedades-y-como-evitarlos

Lo cierto es que Chile es muy atractivo en este sentido, y el mercado está lleno de oportunidades, pero por eso mismo, es clave evitar esos traspiés comunes que pueden hacer que tu propiedad no tenga un buen valor. Acá te vamos a contar cuáles son esos errores típicos que cometemos al tasar propiedades y, lo más importante, cómo evitar caer en ellos para que tomes las mejores decisiones.

¿Qué es la tasación de propiedades?

Verás, en esencia, la tasación de propiedades es un paso clave cuando estás pensando en comprar, vender o arrendar un inmueble. Ésta, como tal, se trata de ponerle un precio a la propiedad, tomando en cuenta cosas como:

  • La ubicación
  • El estado
  • El tamaño
  • La demanda en la zona

Pero ojo, no es sólo ponerle una etiqueta de precio a un departamento o casa; es un análisis completo que mira en detalle el mercado y las características del inmueble.

¿Cómo se hace una tasación?

Mira, lo primero y más importante es contar con un profesional capacitado, como un tasador inmobiliario, que te entregue un informe detallado. Este informe revisa varias cosas, desde la ubicación (y, como sabemos bien en Chile, ¡la ubicación lo es todo!) hasta el estado del inmueble y cómo está el mercado local. Tener el respaldo de un experto es clave para que la tasación sea lo más precisa posible.

¿Entonces, por qué es tan importante la tasación?

Fácil: te ayuda a poner los pies en la tierra y te da la tranquilidad de saber que el precio de tu propiedad está en línea con lo que realmente está dispuesto a pagar el mercado. Así, evitas que tu propiedad quede dando vueltas o, lo peor, que la vendas por mucho menos de lo que vale... ¡sería un verdadero desastre!

Errores comunes en la tasación de propiedades

Si eres principiante en este tema, es normal que no sepas muy bien qué tener en cuenta al tasar una propiedad. Pero no te preocupes que aquí te contamos lo que no debes hacer.

Error 1: No considerar el estado actual de la propiedad

Uno de los errores más comunes al tasar una propiedad es no fijarse bien en el estado físico del inmueble. ¡Y ojo con esto! Tiene un impacto directo en el valor. Si tu propiedad tiene muchas reparaciones pendientes, grietas, humedad o está medio descuidada, su valor va a bajar considerablemente.
En cambio, si está bien cuidada, limpia y al día con las mantenciones, eso puede hacer que suba su tasación. Así que nunca subestimes los detalles: una buena mantención puede ser la diferencia entre una tasación baja y una más alta.

Error 2: Ignorar la ubicación

En Chile, la ubicación lo es todo cuando hablamos de tasar un inmueble. No es lo mismo tener un departamento en Providencia que en una comuna más alejada.
El acceso a servicios, el transporte público y la cercanía a centros comerciales o zonas con movimiento comercial son factores que marcan una gran diferencia en el valor.
Así que si estás pensando que tu propiedad vale lo mismo sin importar dónde está, ¡replantéatelo! La zona tiene un peso enorme en la tasación.

Error 3: Usar datos desactualizados

El mercado inmobiliario cambia rápido, y basarse en comparables antiguos es un error gigante.
Si te agarras de los precios de propiedades vendidas hace años, podrías estar tomando decisiones completamente erradas.
Es clave usar datos frescos, de este año, para tener una idea precisa de cómo está el mercado. Además, los precios de las propiedades varían según la temporada, así que tener información actualizada es esencial.

Error 4: No tener en cuenta las mejoras realizadas en la propiedad

Si le has hecho renovaciones a tu propiedad, ¡no las dejes de lado!
Cosas como remodelar la cocina, cambiar el baño o ampliar los espacios pueden aumentar harto su valor.
Eso sí, asegúrate de tener todo bien documentado, porque no sólo hacen que la propiedad se vea más atractiva, sino que también suben su tasación.
Si no las mencionas o no las metes en la tasación, podrías estar perdiendo una oportunidad de aumentar su valor.

Error 5: Subestimar la influencia de la economía local

La economía local tiene un impacto directo en lo que vale tu propiedad.
Si la comuna donde está tu casa o departamento está en pleno crecimiento, con mejoras en infraestructura o aumento de demanda, es probable que el valor suba.
Por el contrario, si la zona está decaída, puede que el valor baje. Tomar en cuenta estos factores económicos es clave para entender cómo van a influir en la tasación a largo plazo.

¿Cómo evitar estos errores?

Cuando estás pensando en tasar tu propiedad, es normal que surjan complicaciones.
Cabe mencionar también que, encontrar un tasador no es súper fácil, y es un proceso que lleva tiempo. Y claro, hacerlo por tu cuenta no vale tampoco. Porque muchas veces no cuentas con acceso a datos actualizados o no se toma en cuenta el verdadero estado de la propiedad.

Pero tranquilo, porque en Ciudad Comercial hay forma mucho más fácil de hacerlo.
Con nuestro software de analítica inmobiliaria, puedes calcular el valor de tu propiedad al momento y con datos actualizados, sin tener que esperar ni un segundo.
Nuestros algoritmos usan las metodologías tradicionales de tasación, así que el valor es 100% preciso y confiable. Lo mejor es que todo se actualiza en tiempo real, así que no tienes que estar pendiente de si la información está desactualizada.
Y lo mejor de todo, ¡lo puedes hacer desde tu computador o celular!

Así que, si no quieres perder tiempo ni caer en errores comunes, nuestro software es la solución ideal para ti.